La actualidad de Canillas de Aceituno El sector económico predominante es la construcción, que emplea a un gran número de trabajadores, junto a la agricultura que se caracteriza por el minifundio, con producción de uvas secas, aguacates y excelentes aceitunas. Existe una cooperativa de procesamiento de aceite de oliva. El turismo está generando un crecimiento importante, y los alojamientos rurales ofrecen comodidades y servicios de calidad. Los restaurantes ofrecen una gran cantidad de platos locales, en particular el asado de “Canillas de Cabra”.
Canillas de Aceituno se encuentra en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. A una altura de 2.065 metros, el pico de la Maroma es el más alto de la provincia de Málaga, con vistas al oeste, espectaculares vistas de ambas costas del mar Mediterráneo. En los pliegues de la Maroma y otros picos se encuentran zonas de gran riqueza natural con una red de pasarelas que van desde Canillas de Aceituno hacia el Parque. “El Saltillo” es una pasarela especial, que mitiga el vertiginoso miedo de las paredes rocosas mediante pasarelas, para brindar una experiencia única. El valor del Parque como espacio natural se encuentra en los promontorios rocosos y barrancos, en la variedad de flora y fauna, así como en el espectacular paisaje que domina la Axarquía y el litoral malagueño.
En el casco urbano de Canillas de Aceituno, el trazado de sus calles y la disposición de las casas hacen pensar de inmediato en su origen moruno. Destaca la homogeneidad y el buen estado de conservación de la arquitectura tradicional, predominando las casas adosadas con sus techos de tejas rojas. Canillas forma parte de la “Ruta del Mudéjar” y, en algunas de las confusas calles podemos encontrar arcos de entrada como los de la Calle Agua y Calle Calleja. Destacan la Casa de los Diezmos o Casa de la Reina Mora y la Casa Esgrafiada, decorada con mimo con motivos moriscos y arcos de herradura, el Aljibe Árabe, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XVI, y la restos del castillo musulmán, ubicado en la plaza del mismo nombre.
Sin embargo, el verdadero espectáculo que ofrece el pueblo está en la decoración de sus calles, donde flores y cestas colgantes ocupan un lugar importante, y pueden ser considerados elementos intrínsecos de su arquitectura. Canillas de Aceituno es un jardín con sus calles adornadas con tilo y flores. Un pueblo blanco enclavado en el Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, bajo los pliegues de la Maroma, dominando desde su altura todo el paisaje de la Axarquía. La magia de Canillas de Aceituno vive en sus calles, con fachadas, balcones y rejas adornadas con macetas, cuidadas por los habitantes. La magia la encontrarás en cada rincón, cuando decidas, sin prisas, descubrir este antiguo pueblo. Está en los murmullos del agua, en el perfume de jazmín y madreselva que lo impregna todo, en la atmósfera enrarecida que llena el alma de calma.
La magia de Canillas de Aceituno es recorrer las sierras por senderos milenarios donde solían ir los arrieros cuando traían hielo del pico Maroma o comerciaban con otros pueblos de la zona de Alhama. Hacer senderismo en Canillas es una gran experiencia. Canillas de Aceituno tiene magia en sus fiestas, mezclándose con los lugareños, mientras cada año desfilan con esmero la Virgen de la Cabeza por las sinuosas calles del pueblo. El sabor, el sabor mágico de la montaña, del asado de Cabra de Canillas, en la fiesta de la Morcilla, en todo lo que ofrece este pueblo único.
Canillas de Aceituno te espera!
Also available in:
English